Mostrando entradas con la etiqueta foro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de octubre de 2014
FORO: Éxodo del capital humano del país
Centenares de miles de venezolanos, en su mayoría profesionales, han emigrado de Venezuela, incrementándose el éxodo en estos últimos años. Este fenómeno, habitualmente frecuente en países en crisis, ha sido revisado por diversos estudiosos del tema. Es muy particular el hecho de que los venezolanos en el exterior tienen, en su mayoría, educación universitaria, con incluso altos perfiles de desempeño, algo que difiere mucho de la migración de personas de otros países de Latinoamérica. Estamos perdiendo recursos humanos en los cuales el país ha invertido tiempo y dinero, que tienen la formación adecuada para competir por plazas en el exterior, que son valorados en las organizaciones que los emplean. Lamentablemente el país que los ha formado no les ofrece un entorno propicio ni oportunidades de desarrollo, como de hecho sí ocurre en otros países.
En esta oportunidad, Egresados UCV y Fundavac, han invitado a un distinguido grupo de foristas para que expongan la situación actual de la emigración de nuestros recursos humanos y sus consecuencias a mediano y largo plazo sobre el desarrollo del país, sobre el nivel de la educación superior, así como también las repercusiones sobre la calidad de vida del venezolano. Con el título “Éxodo del capital humano del país”, se reunirán en el Auditorio de El Nacional, Iván De La Vega, USB; Tomás Páez, UCV; Ramón Piñero, IESA y Maryolga Girán, Conindustria, para debatir sobre este tema. Los esperamos este jueves 23 de octubre a las 4 pm. Entrada Libre. Más información: 0501 UCEVISTA
viernes, 3 de octubre de 2014
Invitación Foro: Una mirada al embarazo adolescente
La Asociación Venezolana de Estudios de la Población (AVEPO), el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) y el Centro de Salud Santa Inés (CSSI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), le invita a participar en el Foro:
Una mirada al Embarazo Adolescente.
¿Cuál es la realidad y qué se está haciendo para prevenirlo?.
lunes, 9 de junio de 2014
FORO LOS DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Dirección de Sustentabilidad Ambiental y el comité organizador de las IV Jornadas Ambientales UCAB 2014 tienen el agrado de invitarlos a la actividad pre-jornada:
FORO
LOS DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
A realizarse el próximo jueves 12 de junio de 2014 en el auditorio del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza, entre las 8:00 am y 11:00 am.
Agradecemos a los interesados en participar, reservar su cupo a través del correo electrónico sustentabilidad.ucab@gmail.compara garantizar refrigerio y certificado de asistencia.
Más información llayamen@ucab.edu.ve y 02124076059. Twitter: @UCABSustentable
martes, 29 de octubre de 2013
Cine-foro: EN UN MUNDO MEJOR
EN EL 75º
ANIVERSARIO DE LA REVISTA “SIC”
Cine-foro en la Sala Trasnocho.
Sábado 2 de noviembre.
10 am.
Para celebrar los 75 años de la Revista
SIC, publicación de opinión y cultura más longeva del país, el Centro Gumilla, el Centro de Salud Santa Inés UCAB y el Servicio Jesuita a Refugiados le invitan a ver la película
EN UN MUNDO MEJOR
de la
cineasta danesa Susanne Bier (Copenhague 1960),
ganadora
del Globo de Oro y del Oscar a la Mejor Película Extranjera.
El film trata el tema de la violencia cotidiana enmarcada en entornos
culturales diferentes.
La
proyección será seguida de un foro de expertos con experiencia en el campo de
la acción social, el servicio a los refugiados, migrantes y poblaciones vulnerables.
Participantes
en el Foro:
P.
Alfredo Infante:
exdirector del Servicio Jesuita a Refugiados para Latinoamérica y el
Caribe (SJR LAC) con larga experiencia en Angola.
ENTRADA
GRATIS
|
Sociólogo Jesús Machado:
experto en temas de conflictos fronterizos y migratorios con experiencia en la
frontera colombo-venezolana y Haití.
jueves, 20 de junio de 2013
FORO UCAB SITUACIÓN UNVERSIDADES PÚBLICAS
El objetivo del evento es analizar la situación de las universidades públicas nacionales y las implicaciones que dicha situación tiene, a mediano y largo plazo, sobre el destino económico, cultural y social de Venezuela.
Ponentes
- Víctor Márquez, presidente de la APUCV
- Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de FAPUV
- Pedro Calzadilla, Ministro del PPEU (por confirmar)
- Pablo Ríos, ex Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UPEL
- Francisco José Virtuoso, sj. Rector de la UCAB
Fecha: jueves 27 de junio
Hora: 9:00 am a 12:00 m
Lugar: Auditorio de la Biblioteca
Entrada Libre
miércoles, 17 de abril de 2013
I Encuentro Metropolitano de Jueces de Paz abre inscripciones
Clínica Jurídica de la
escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, que tiene como sede
el Parque Social UCAB, abre las inscripciones para el I Encuentro Metropolitano
de Jueces de Paz. Este foro se realizará en el auditorio Hermano Lanz de la
UCAB el jueves 2 de mayo próximo.
La jornada se realizará
desde las 8am hasta las 5pm y contará con seis ponentes relacionados a la
justicia de paz. Los tópicos serán:
“Justicia de Paz: ¿Evolución o
Involución?” por Román Duque Corredor; “De la Justicia de Paz a la Justicia de
Paz Comunal” por Marcos Carrillo; el panel de Jueces de Paz del
Área Metropolitana de Caracas hablará sobre “Experiencias con la Ley Orgánica de Justicia
de Paz Comunal”; la ponencia “Estrategias de Negociación
para una Mediación Efectiva” estará a cargo de Pedro Jedlicka. A las 2 de la
tarde se llevarán a cabo las dos últimas presentaciones: “El perdón y la
reconciliación como herramientas para la construcción de la cultura de paz” a
cargo del invitado Internacional de la
Fundación para la Reconciliación de Colombia, Jairo Díaz Ferrer; y, finalizará
el foro con la ponencia del director de Justicia
Municipal de la Alcaldía de Chacao, Rafael Rodríguez, quien hablará sobre “Experiencias de la Justicia de Paz en el
Municipio Chacao”.
Para inscribirse debe dirigirse a la escuela de Derecho,
Edificio de Aulas (UCAB) módulo 6, piso 3, de 8:30 a 11:30 am y de 2:00 a 8:00
pm. Las inscripciones estarán abiertas hasta
agotarse los cupos disponibles. Tendrá un costo general de Bs 100 e incluye
material de apoyo, certificado de asistencia y refrigerio.
Para mayor información: teléfonos 407-4196 / 4498/ fax.
407-4397; dirección de correo electrónico: mangarit@gmail.com Sra. Maryuri Angarita.
Es necesario para realizar la inscripción hacer un
depósito en efectivo en la Cta. Cte. N° 01050618271618000411 del Banco
Mercantil a nombre de la Universidad Católica Andrés Bello, luego enviar por
fax copia de la planilla de depósito, con sus datos legibles (nombre del
participante, CI, nombre o razón social para la facturación, nro. del RIF y
domicilio o dirección fiscal). Nota: el día del evento debe presentar el
depósito original.
AEUcab: Acompáñenos en la tertulia "Violencia, fe y actitud"
La Asociación de Egresados de la UCAB y la Distribuidora Estudios se complacen en invitarlo a la tertulia “Violencia, fe y actitud”, en la que el abogado ucabista Germán García Velutini presentará su libro “Dios en mi secuestro”, donde relata la dura experiencia que vivió durante 11 meses en cautiverio.
El autor del libro estará acompañado en el panel por el comunicador y psiquiatra,Roberto De Vries, para tratar los aspectos relacionados con la recuperación tras la experiencia y su impulso a diversas iniciativas sociales; la periodista ucabista,María Isoliett Iglesias, quien conversará sobre el drama detrás de las estadísticas de la violencia en Venezuela y el filosofo y educador Antonio Pérez Esclarín, para comprender la fe como herramienta de sanación.
La tertulia “Violencia, fe y actitud” también contará con la moderación del escritor y comunicador, Sebastián de la Nuez.
Acompáñenos este MIÉRCOLES 24 DE ABRIL durante la presentación de esta obra, una reflexión sobre la fe.
Día: miércoles 24 de abril de 2013
Hora: 6:30 de la tarde
Lugar: Colegio San Ignacio de Loyola
Contribución: 50 bolívares a beneficio de los programas sociales de la UCAB
Agradecemos reservar cupo, indicando nombre, cédula, teléfonos y dirección electrónica a través de la siguiente dirección:aeucab@ucab.edu.ve
Estacionamiento en el Colegio San Ignacio
lunes, 10 de diciembre de 2012
Centro de Clínica Jurídica presenta Jornada de Prevención de Violencia contra la Mujer
El
Centro de Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho prepara las terceras
Jornadas de Prevención de Violencia contra la Mujer, de esta forma busca reflexionar
sobre esta problemática.
Las
jornadas contarán con la participación de destacados ponentes que analizarán
los aspectos sociales y legales de la violencia contra la mujer.
Ponentes
Mayerling Suarez, fiscal del Ministerio Público: ¿Qué es la violencia?; María Cristina Parra: Leyes, impunidad y violencia contra la mujer.
Reneé Moros Troccoli: Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Yumildre Castillo Herdé: Diferencias biológicas en los sistemas de pensamiento femenino y masculino.
Magaly Vásquez: Jurisdicción y competencia en la Ley Orgánica.
María Alexandra Sordo: Violencia en el noviazgo. Oana Carolina Resteman: La violencia contra la mujer en el conflicto colombiano.
Mayerling Suarez, fiscal del Ministerio Público: ¿Qué es la violencia?; María Cristina Parra: Leyes, impunidad y violencia contra la mujer.
Reneé Moros Troccoli: Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Yumildre Castillo Herdé: Diferencias biológicas en los sistemas de pensamiento femenino y masculino.
Magaly Vásquez: Jurisdicción y competencia en la Ley Orgánica.
María Alexandra Sordo: Violencia en el noviazgo. Oana Carolina Resteman: La violencia contra la mujer en el conflicto colombiano.
Esta
actividad está prevista para el jueves 13 de diciembre, empezará a las 7:30 am
y se extenderá hasta las 6:00 pm. Se realizará en el auditorio de la
Biblioteca, en el campus de Montalbán.
Las
inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de diciembre o hasta agotarse el
cupo. Costos: estudiantes de pregrado, Bs. 180,00; funcionarios, Bs. 300,00; y
público en general, Bs. 350,00 (incluye material de apoyo, refrigerio y
certificado de asistencia).
Para
realizar la inscripción se debe hacer un depósito en efectivo en la cuenta
corriente N° 01050618271618000411 del Banco Mercantil a nombre de la
Universidad Católica Andrés Bello, luego enviar por fax copia de la planilla de
depósito, con sus datos legibles (nombre del participante, cédula de identidad,
nombre o razón social para la facturación, número del RIF y domicilio o
dirección fiscal) a más tardar el 11 de diciembre y confirmar la recepción del
mismo. El día del evento se debe presentar el depósito original.
Para
tener más detalles sobre la inscripción a esta jornada se puede comunicar por
el teléfono (0212) 407 4498 o por el correo electrónico mangarit@ucab.edu.ve
martes, 27 de noviembre de 2012
Foro: De la democracia participativa al Estado Comunal
Desde el centro de Investigaciones jurídicas de la UCAB, Jesús María
Casal ha venido escribiendo sobre la forma de Estado consagrada en la Constitución de 1999. la Facultad de Derecho de la UCAB cree que es necesario ofrecer un espacio de discusión, amplio y diverso, sobre esta tema que
sirva para contrastar desde diversas perspectivas.
Por ello su Decano Juan Luis Modolel, está promoviendo la realización de un foro titulado: De la democracia participativa al Estado Comunal.
Fecha: 10/12/2012
Lugar: Auditorio de la Biblioteca (UCAB)
Agenda:
8:30 am: El Estado comunal: perspectiva Constitucional: Jesús María Casal
8:50 am: El Estado Comunal: perspectiva Política: Margarita López Maya
9:10 am: El Estado comunal: perspectiva Comunitaria: Nelson Freitez
9:30 am: Estado Comunal y Educación: decreto 058 y propuesta de Ley de Consejos Estudiantiles universitarios
10:00 am: Receso
10:30 am - 11:30am: Preguntas y respuestas.
Por ello su Decano Juan Luis Modolel, está promoviendo la realización de un foro titulado: De la democracia participativa al Estado Comunal.
Fecha: 10/12/2012
Lugar: Auditorio de la Biblioteca (UCAB)
Agenda:
8:30 am: El Estado comunal: perspectiva Constitucional: Jesús María Casal
8:50 am: El Estado Comunal: perspectiva Política: Margarita López Maya
9:10 am: El Estado comunal: perspectiva Comunitaria: Nelson Freitez
9:30 am: Estado Comunal y Educación: decreto 058 y propuesta de Ley de Consejos Estudiantiles universitarios
10:00 am: Receso
10:30 am - 11:30am: Preguntas y respuestas.
lunes, 19 de noviembre de 2012
AEUcab: Participa en el Foro “Educación y comunas: Resolución 058”
La
Resolución 058 del Ministerio de Educación ha generado polémica en el
país, la creación de los consejos educativos y la posible influencia
directa de las comunas en la formación de los niños y adolescentes ha
dado paso a la incertidumbre entre los padres y representantes.
Ante
este contexto, la Asociación de Egresados de la UCAB, los Antiguos
Alumnos del Colegio San Ignacio (ASIA) y la Sociedad Ignaciana de
Padres y Representantes del Colegio San Ignacio (SIPRE) han conformado
un panel de especialistas que expondrán desde su marco de acción las
implicaciones de la posible ejecución de esta ley durante el foro “Educación y comunas: Resolución 058” que se realizará este miércoles 21 de noviembre a las 6:00 de la tarde:
Leonardo Carvajal, docente, investigador y autor de importantes publicaciones nos ofrecerá su visión desde adentro de la comunidad educativa; Lila Vega, pediatra
y miembro de la Red de Madres, Padres y Representantes, nos ofrecerá
sus impresiones desde la perspectiva de los padres y representantes
ante la intención del Gobierno de intervenir en las estructuras
educativas; Thais Maingon, socióloga
e investigadora de la Universidad Central de Venezuela analizará la
Resolución 058 como un proyecto global de gobierno y su relación con
otras áreas de la acción comunal y el ingeniero Charles Lazzari presidente de Fe y Alegría, conversará sobre la pertinencia de la resolución en la estructura de las instituciones educativas.
Fecha: miércoles 21 de noviembre de 2012
Hora: 6:00 de la tarde
Lugar: Auditorio del Colegio San Ignacio. La Castellana
Contribución: 50 bolívares a beneficio de los programas sociales de AEUCAB.
Contra la violencia ¡Me pongo de pie!
En el marco del día contra
la violencia hacia la mujer, se realizará la 1° Jornada de Prevención de la Violencia hacia la Mujer en el
auditorio Hermano Lanz de la Universidad Católica Andrés Bello este sábado 24
de noviembre.
El Parque Social UCAB y
PLAFAM invitan a ponerse de pie en la lucha contra la violencia de género y a
oír las siguientes ponencias:
El representante auxiliar
del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, Jorge González Caro, titula su
declaración Mujer venezolana: Una mirada
desde Latinoamérica; la ponencia del psicólogo de PLAFAM, Eduardo Pereza, se
llama Violencia durante el noviazgo;
los psicólogos de la Unidad de Psicología Luis Azaga,SJ (UPLA) del Parque
Social UCAB, María del valle Westinner y John Souto, compartirán su Experiencia en el apoyo de mujeres víctimas
de violencia; la psicóloga de PLAFAM, Andreína Aparicio, hablará sobre los
Derechos sexuales y reproductivos; un representante del Centro de Estudio de la
Mujer explicará la prevención de la violencia hacia la mujer; y, finalmente, el
psicólogo Manuel Llorens, también de la UPLA, hablará de la mujer en procesos
de paz (caso Catuche).
Luego de las ponencias se
realizará una mesa de trabajo sobre la detección de necesidades en la atención
de mujeres víctimas de la violencia.
La Jornada se realizará el
sábado 24 de noviembre de 2012 en el auditorio Hermano Lanz de la UCAB de 8 AM
a 5 PM. Tendrá un costo de Bs. 120 para
el público general y Bs. 80 para estudiantes ucabistas y personal de ONG y ODS.
Clínica Jurídica igual de
pie
La Unidad de Clínica
Jurídica también se suma a esta importante causa con una toma simbólica de
concientización en contra del maltrato a la mujer. Se realizará en la UCAB y el
Parque Social el lunes 26 de noviembre desde las 8 AM y consistirá en la pega
de afiches, entrada a los salones de clases para proveer de información general
a los estudiantes, entrega de lazos morados y blancos, lanzamiento de globos y finalizará
con una misa a las 11 AM oficiada por el Padre Rafael Baquedano, párroco de la
Parroquia Universitaria de la UCAB, María Trono de la Sabiduría.
Para más información puede
seguir esta iniciativa en twitter: @_mepongodepie o escribir a contralaviolenciamepongodeie@gmail.com
Ana Gabriela Páez
Dirección de Medios y Enlaces
Parque Social UCAB
lunes, 5 de noviembre de 2012
Escuela de Educación de la UCAB ofrece un foro sobre la Resolución 058
A propósito de la Resolución 058, la Escuela de
Educación, ha organizado un foro en el Auditorio Hermano Lanz de la
UCAB.
Se realizará este viernes 09 de noviembre a partir de las 9:00 a.m.
con el objetivo de conocer la normativa y discutir su alcance en la sociedad
venezolana. Por ahora, los ponentes invitados son la Ministra del Poder Popular
para la Educación, Marian Hanson; el profesor Leonardo Carvajal; la representante del Colegio de Licenciados en
Educación, profesora Carmen Aguirreche; y la representante estudiantil de la Escuela,
Eumary Requiniva.
Entrada Libre.
martes, 30 de octubre de 2012
La escuela de Economía (UCAB) presenta su programa en la semana global de emprendimiento
En el marco de la celebración de la Semana Global de Emprendimiento, la escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello presenta su programa de distintas actividades y eventos a celebrarse en la semana del 12 al 16 de noviembre del presente año.
Lunes 12/11: Firma Cátedra de Emprendimiento de la Fundación BBVA Provincial.
10:00 a 11:00AM en la sede de la Fundación Provincial.
Martes 13/11: Foro de la Semana del Emprendimiento.
9:30 a 10:00AM - Convocatoria.
10:00 a 11:00AM - Actividad de la Fundación Provincial.
11:00 a 12:00PM - El emprendimiento como política pública. Todas las actividades se llevarán a cabo en el auditorio de Biblioteca de la UCAB.
Miércoles 14/11: Taller ¿Por qué hacer un plan de negocios?
10:00AM a 1:00PM - La importancia del plan de negocios como punto inicial para arrancar tu negocio. Ponente: Prof. Isabel Cristina Acosta. Se realizará en la Sala Simón Planas.
Jueves 15/11 y viernes 16/11: Feria de emprendimiento Comunitario
8.30AM a 4:00PM - Exposición y venta de productos de emprendedores de La Vega y Antímano apoyados por la escuela de Economía y Proyección a la Comunidad.
Lunes 12/11: Firma Cátedra de Emprendimiento de la Fundación BBVA Provincial.
10:00 a 11:00AM en la sede de la Fundación Provincial.
Martes 13/11: Foro de la Semana del Emprendimiento.
9:30 a 10:00AM - Convocatoria.
10:00 a 11:00AM - Actividad de la Fundación Provincial.
11:00 a 12:00PM - El emprendimiento como política pública. Todas las actividades se llevarán a cabo en el auditorio de Biblioteca de la UCAB.
Miércoles 14/11: Taller ¿Por qué hacer un plan de negocios?
10:00AM a 1:00PM - La importancia del plan de negocios como punto inicial para arrancar tu negocio. Ponente: Prof. Isabel Cristina Acosta. Se realizará en la Sala Simón Planas.
Jueves 15/11 y viernes 16/11: Feria de emprendimiento Comunitario
8.30AM a 4:00PM - Exposición y venta de productos de emprendedores de La Vega y Antímano apoyados por la escuela de Economía y Proyección a la Comunidad.
Ana Gabriela Páez
Dirección de Medios y Enlace.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)