Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

IV Jornadas de violencia contra la mujer

Con temas que abordan la problemática de la violencia contra la mujer en nuestro país, se darán cita el lunes 25 de noviembre, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, especialistas del Derecho y de la Psicología que analizarán el maltrato bajo sus ópticas en el auditorio hermano Lanz de la Universidad Católica Andrés Bello en Montalbán.
Yumildre Castillo Herdé hablará sobre El autocuidado en las personas que trabajan directa o indirectamente con la violencia Intrafamiliar; Blanca Rosa Mármol de Leóninformará sobre la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; María Alexandra Sordole explicará sobre las políticas de los Gobiernos locales y la violencia contra la mujer; María Cristina Parra ahondará sobre la Impunidad, el gran reto en el combate a la violencia contra la mujer;  Magdymar León expondrá sobre Políticas públicas y violencia en contra  de las  Mujeres; Jackeline Gil describirá el Acoso sexual hacia la mujer en el trabajo; Renée Moros Tróccoli manifestará sobre La declaración de la testigo única en los delitos de violencia contra la mujer y Jeanett Revete Aponte se referirá a las Diferentes vertientes  de la violencia de género.
Los aspectos psicológicos de las mujeres víctimas de violencia serán analizados por los profesionales María del Valle Westinner y John Souto  y sobre la Violencia en el contexto ginecológico por PLAFAM hablarán Yolimar Thayeli Fernández, Joximar Pacheco.
Información  e inscripción
Escuela de Derecho, edificio de Aulas, módulo 6, piso 3, de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. UCAB,  y en Parque social, Edificio Centro de Educación Comunitaria, Planta Baja, Centro de  Clínica Jurídica de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m . Inscripciones abiertas desde el 01-10-13  hasta agotarse el cupo.Costo: estudiantes Bs. 100, funcionarios y público en general: 150 (incluye material de apoyo, refrigerio y certificado de asistencia).  Si está interesado en recibir mayor información escriba a las siguientes direcciones de correomangarit@gmail.comMaryuri Angarita. 407-4193, Fax: 407-4397 y andreaaguilarc71@gmail.com Andrea Aguilar. 407-4454-4074106. Para realizar la inscripción debe hacer un depósito en efectivo en la Cta. N° 01050618271618000411 del Banco Mercantil a nombre de la Universidad Católica Andrés Bello, luego enviar por fax copia de la planilla de depósito, con sus datos legibles (nombre del participante, C.I., nombre o razón social para la facturación, nro. del RIF y domicilio o dirección fiscal) confirmar la recepción del mismo.
nota: el día del evento debe presentar el depósito original

miércoles, 17 de abril de 2013

I Encuentro Metropolitano de Jueces de Paz abre inscripciones


Clínica Jurídica de la escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, que tiene como sede el Parque Social UCAB, abre las inscripciones para el I Encuentro Metropolitano de Jueces de Paz. Este foro se realizará en el auditorio Hermano Lanz de la UCAB el jueves 2 de mayo próximo.

La jornada se realizará desde las 8am hasta las 5pm y contará con seis ponentes relacionados a la justicia de paz. Los tópicos serán:

“Justicia de Paz: ¿Evolución o Involución?” por Román Duque Corredor; “De la Justicia de Paz a la Justicia de Paz Comunal” por Marcos Carrillo; el panel de Jueces de Paz del Área Metropolitana de Caracas hablará sobre Experiencias con la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal”; la ponencia “Estrategias de Negociación para una Mediación Efectiva” estará a cargo de Pedro Jedlicka. A las 2 de la tarde se llevarán a cabo las dos últimas presentaciones: “El perdón y la reconciliación como herramientas para la construcción de la cultura de paz” a cargo del  invitado Internacional de la Fundación para la Reconciliación de Colombia, Jairo Díaz Ferrer; y, finalizará el foro con la ponencia del director de Justicia Municipal de la Alcaldía de Chacao, Rafael Rodríguez, quien hablará sobre  “Experiencias de la Justicia de Paz en el Municipio Chacao”.

Para inscribirse debe dirigirse a la escuela de Derecho, Edificio de Aulas (UCAB) módulo 6, piso 3, de 8:30 a 11:30 am y de 2:00 a 8:00 pm. Las  inscripciones estarán abiertas hasta agotarse los cupos disponibles. Tendrá un costo general de Bs 100 e incluye material de apoyo, certificado de asistencia y refrigerio.

Para mayor información: teléfonos 407-4196 / 4498/ fax. 407-4397; dirección de correo electrónico: mangarit@gmail.com Sra. Maryuri Angarita.

Es necesario para realizar la inscripción hacer un depósito en efectivo en la Cta. Cte. N° 01050618271618000411 del Banco Mercantil a nombre de la Universidad Católica Andrés Bello, luego enviar por fax copia de la planilla de depósito, con sus datos legibles (nombre del participante, CI, nombre o razón social para la facturación, nro. del RIF y domicilio o dirección fiscal). Nota: el día del evento debe presentar el depósito original.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Centro de Clínica Jurídica presenta Jornada de Prevención de Violencia contra la Mujer


El Centro de Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho prepara las terceras Jornadas de Prevención de Violencia contra la Mujer, de esta forma busca reflexionar sobre esta problemática.
Las jornadas contarán con la participación de destacados ponentes que analizarán los aspectos sociales y legales de la violencia contra la mujer.
Ponentes
Mayerling Suarez, fiscal del Ministerio Público: ¿Qué es la violencia?; María Cristina Parra: Leyes, impunidad y violencia contra la mujer.
Reneé Moros Troccoli: Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Yumildre Castillo Herdé: Diferencias biológicas en los sistemas de pensamiento femenino y masculino.
Magaly Vásquez: Jurisdicción y competencia en la Ley Orgánica.
María Alexandra Sordo: Violencia en el noviazgo. Oana Carolina Resteman: La violencia contra la mujer en el conflicto colombiano.
Esta actividad está prevista para el jueves 13 de diciembre, empezará a las 7:30 am y se extenderá hasta las 6:00 pm. Se realizará en el auditorio de la Biblioteca, en el campus de Montalbán.
Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de diciembre o hasta agotarse el cupo. Costos: estudiantes de pregrado, Bs. 180,00; funcionarios, Bs. 300,00; y público en general, Bs. 350,00 (incluye material de apoyo, refrigerio y certificado de asistencia).
Para realizar la inscripción se debe hacer un depósito en efectivo en la cuenta corriente N° 01050618271618000411 del Banco Mercantil a nombre de la Universidad Católica Andrés Bello, luego enviar por fax copia de la planilla de depósito, con sus datos legibles (nombre del participante, cédula de identidad, nombre o razón social para la facturación, número del RIF y domicilio o dirección fiscal) a más tardar el 11 de diciembre y confirmar la recepción del mismo. El día del evento se debe presentar el depósito original.    
Para tener más detalles sobre la inscripción a esta jornada se puede comunicar por el teléfono (0212) 407 4498 o por el correo electrónico mangarit@ucab.edu.ve

martes, 27 de noviembre de 2012

Foro: De la democracia participativa al Estado Comunal

Desde el centro de Investigaciones jurídicas de la UCAB, Jesús María Casal ha venido escribiendo sobre la forma de Estado consagrada en la Constitución de 1999. la Facultad de Derecho de la UCAB cree que es necesario ofrecer un espacio de discusión, amplio y diverso, sobre esta tema que sirva para contrastar desde diversas perspectivas.

Por ello su Decano Juan Luis Modolel, está promoviendo la realización de un foro titulado: De la democracia participativa al Estado Comunal.
Fecha: 10/12/2012
Lugar: Auditorio de la Biblioteca (UCAB)

Agenda:

8:30 am: El Estado comunal: perspectiva Constitucional: Jesús María Casal
8:50 am: El Estado Comunal: perspectiva Política: Margarita López Maya
9:10 am: El Estado comunal: perspectiva Comunitaria: Nelson Freitez
9:30 am: Estado Comunal y Educación: decreto 058 y propuesta de Ley de Consejos Estudiantiles universitarios
10:00 am: Receso
10:30 am - 11:30am: Preguntas y respuestas.