Mostrando entradas con la etiqueta conmemoracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conmemoracion. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Concierto tributo a Pink Floyd por Calle Santiago


la Dirección de Cultura los invita el próximo jueves 15 de noviembre a disfrutar de un concierto tributo a Pink Floyd a cargo de la banda de rock progresivo Calle Santiago. El concierto será a las 5:00pm en el auditorio del Teatro UCAB. La entrada tendrá un costo de 20Bs a beneficio del Grupo de Teatro.

Repertorio

1.      Shine on You Crazy Diamond
2.      Sorrow
3.      Speak to me/ Breathe
.      Time (breathe reprise)
5.      Money
6.      Arnold Layne
7.      Coming Back to Life
8.      Echoes
9.      Another Brick in the Wall part. 1 & 2
10.     Hey You
11.     I Wish You Were Here
12.     High Hopes
13.     Comfortably Numb
14.     On an Island (David Gilmour)

Calle Santiago es una banda de rock progresivo que nace en la ciudad de Caracas en el año de 2007. Participando en diversos festivales de la movida intercolegial dentro y fuera de la capital, logran tres reconocimientos, dos de ellos de parte del jurado del Primer Festival de Bandas Noveles en el Estado Aragua a Mejor Banda y Mejor Vocalista, el tercero de ellos obtenido en Escuela de Rock de Hot 94.1 a Banda Más Votada durante dos meses de competencia junto a otras 14 agrupaciones. De igual manera cuenta con participaciones en diversos conciertos en locales en la ciudad capital. Recientemente, Calle Santiago participó en el la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Guitarra de Angostura (Figa) tocando junto a figuras de la talla del maestro Leopoldo Igarza.

Con Manuel Aumaitre (guitarras y voces), Rigel Garcé (guitarras y coros), Nicolás Boada (teclados), Ricardo Jiménez (bajo) y Pedro Capón (batería), el sonido de Calle Santiago se pasea por diversos estilos musicales, destacándose el rock progresivo teniendo como influencias a bandas como Pink Floyd, Dream Theater, Porcupine Tree, Transatlantic, Yes, entre otras.

Actualmente, la banda se encuentra mezclando su primera producción discográfica bajo el nombre de “Ad Hominem”contando con la participación de músicos como Héctor “Tito” Fierro, Raúl López y Jorge Glem. Se espera que el disco salga al mercado en el primer trimestre de 2013.

jueves, 18 de octubre de 2012

Conmemoración del bicentenario (1814-2014) de la restauración de la Compañia de Jesús


El 7 de agosto de 2014 se cumplirán 200 años de la restauración de la compañía de Jesús. 


A propósito de este bicentenario el padre general, Adolfo Nicolás, S. J. ha invitado a sus hermanos jesuitas a aprovechar esta ocasión para emprender un proceso de reflexión "convencido de que su conmemoración puede ser  de gran ayuda si queremos adentrarnos con mayor profundidad en la renovación continua de la Compañía que cada generación lleva a cabo.” (Carta del Padre General Adolfo Nicolás, S. J., 1 de enero de 2012).

La universidad Iberoamericana de México ha decidido participar en esta conmemoración desde el ámbito académico para ayudar al esclarecimiento del complejo proceso de construcción de identidad de la Compañía de Jesús y con este ánimo ha invitado a los compañeros miembros de las universidades jesuitas de América Latina (AUSJAL) a colaborar con la realización de un libro dedicado a la construcción de la identidad de la Compañía en el espacio de la educación superior.

Con el título tentativo De los Colegios a las Universidades: los jesuitas en el ámbito de la educación superior, dentro de este libro se tienen contemplados algunos capítulos dedicados a la historia y el contexto en el que surgen las universidades de AUSJAL en el siglo XX.  El Padre Virtuoso designó al profesor José Luis Da Silva para escribir la historia y evolución de la UCAB y ésta fue terminada y oportunamente enviada a México a principios del pasado mes de agosto.

Adicionalmente la Iberoamericana de México ha elaborado un sitio web denominado 1814-2014 La Compañía de Jesús ante su restauración:Construcción de una identidad en el cual el interesado podrá revisar la historia de la supresión y la restauración de la Compañía de Jesús y el conjunto de actividades que se están programando en esa universidad para celebrar este bicentenario.