Mostrando entradas con la etiqueta publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publico. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Avances en terapias psicológicas a familias maltratadas

El equipo profesional de la Unidad de Psicología del Parque Social UCAB siempre está en la búsqueda de actualización, a pesar de todas las barreras económicas que dificultan la traída de especialistas del exterior para intercambiar experiencias. El jueves 24 y el viernes 25 de octubre estuvo en la sede del Parque y de la UCAB, la egresada de Psicología de la UCAB, Ingrid Luchsinger, con un PSyD práctico en la Universidad de Yeshiva en Nueva York para primeramente departir con sus homólogos de la Unidad de Psicología Comunitaria al dictarles un taller, y al día siguiente psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas que trabajan con niños y familias víctimas de maltrato concurrieron al taller privado en la sala Simón Planas de la UCAB.

El equipo de psicología del hospital St. Luke´s-Roosevelt trata a familias, especialmente de origen latinoamericano y de escasos recursos, que son víctimas de maltrato y son enviadas a estos programas psicosociales. En la terapia diádica, Luchsinger, psicóloga clínica, radicada en Nueva York desde hace diez años, trabaja con la madre y el niño conjuntamente, donde la mayor importancia radica en encontrar la dimensión del apego entre ellos para lograr resultados positivos. Cuando la relación materno-filial es armónica, las relaciones afectivas del niño a futuro serán avenidos.

Luchsinger en su ponencia mostró a los presentes videos cortos de casos donde mostraba en la praxis la forma de hacer la terapia e hizo hincapié en el análisis diario que debe hacerse el terapeuta con su labor. Se interesó en cómo se trabaja en los organismos públicos y privados en Venezuela con estos casos, y se mostró dispuesta a seguir comunicándose con los especialistas interesados para intercambiar destrezas para parar el abuso intergeneracional.

La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad
o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto. Esta tesis tiene una relevancia universal pues la importancia del contacto continuo con el bebé, sus cuidados y la sensibilidad a sus demandas están presentes en todos los modelos de crianzas según el medio cultural.


Dirección de Medios y Enlace UCAB. 
Texto: María Fernanda Mujica
Foto: Ana Gabriela Páez

martes, 27 de noviembre de 2012

Invitación Charla Dr. Ciro Gaona


El centro de salud Santa Inés UCAB invita a pacientes, trabajadores, médicos y amigos a disfrutar de
la charla: Cerebro+Ejercicio+Felicidad, que se llevará a cabo en el centro de salud Santa Inés UCAB, el miércoles 28 de noviembre a las 11:00 a.m.

El Dr. Gaona es médico neurólogo, extraordinario orador y especialista en el tema de la memoria. Sus charla son reconocidas por lo interesantes, animadas y útiles.

 Los esperamos a todos.

Miércoles 28 de noviembre de 2012
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Sala de Usos Múltiples, PA, Centro de Salud Santa Inés UCAB

jueves, 8 de noviembre de 2012

Concierto tributo a Pink Floyd por Calle Santiago


la Dirección de Cultura los invita el próximo jueves 15 de noviembre a disfrutar de un concierto tributo a Pink Floyd a cargo de la banda de rock progresivo Calle Santiago. El concierto será a las 5:00pm en el auditorio del Teatro UCAB. La entrada tendrá un costo de 20Bs a beneficio del Grupo de Teatro.

Repertorio

1.      Shine on You Crazy Diamond
2.      Sorrow
3.      Speak to me/ Breathe
.      Time (breathe reprise)
5.      Money
6.      Arnold Layne
7.      Coming Back to Life
8.      Echoes
9.      Another Brick in the Wall part. 1 & 2
10.     Hey You
11.     I Wish You Were Here
12.     High Hopes
13.     Comfortably Numb
14.     On an Island (David Gilmour)

Calle Santiago es una banda de rock progresivo que nace en la ciudad de Caracas en el año de 2007. Participando en diversos festivales de la movida intercolegial dentro y fuera de la capital, logran tres reconocimientos, dos de ellos de parte del jurado del Primer Festival de Bandas Noveles en el Estado Aragua a Mejor Banda y Mejor Vocalista, el tercero de ellos obtenido en Escuela de Rock de Hot 94.1 a Banda Más Votada durante dos meses de competencia junto a otras 14 agrupaciones. De igual manera cuenta con participaciones en diversos conciertos en locales en la ciudad capital. Recientemente, Calle Santiago participó en el la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Guitarra de Angostura (Figa) tocando junto a figuras de la talla del maestro Leopoldo Igarza.

Con Manuel Aumaitre (guitarras y voces), Rigel Garcé (guitarras y coros), Nicolás Boada (teclados), Ricardo Jiménez (bajo) y Pedro Capón (batería), el sonido de Calle Santiago se pasea por diversos estilos musicales, destacándose el rock progresivo teniendo como influencias a bandas como Pink Floyd, Dream Theater, Porcupine Tree, Transatlantic, Yes, entre otras.

Actualmente, la banda se encuentra mezclando su primera producción discográfica bajo el nombre de “Ad Hominem”contando con la participación de músicos como Héctor “Tito” Fierro, Raúl López y Jorge Glem. Se espera que el disco salga al mercado en el primer trimestre de 2013.

C.C. Multiplaza y Aliadas en Cadena conmemorarán el Día Internacional del Emprendimiento Social

El C.C. Multiplaza y Aliadas en Cadena conmemorarán el Día Internacional del Emprendimiento Social con una interesante charla a realizarse el sábado 17 de noviembre en la sala 4 del Cinex del Multiplaza Victoria, ubicado entre la Av. Victoria y Nueva Granada. Los temas a tratar son: los cursos que se están dictando gratuitamente para desarrollar un proyecto emprendedor, además de cómo mercadear ese nuevo negocio. 

Como broche de oro,  la Miss Venezuela 1976, Judith Castillo, hablará sobre sus experiencias desde que logró la corona cuando vivía en el suroeste de la ciudad hasta su profesión exitosa como abogado y como directora del nuevo proyecto Delamís, a fin de ayudar a que las mujeres de los sectores populares de El Cementerio, Cota 905, Terrazas del Alba, Las Acacias y Nueva Granada  sean cada día mejores profesionales y logren sus sueños de emprendimiento.