jueves, 6 de marzo de 2014

Cumpleaños de Fe y Alegría. Por luisa Pernalete

Es posible que con esta coyuntura nacional hayamos olvidado que hoy es el cumpleaños oficial de Fe y Alegría.

 Lo hemos recordarlo temprano cuando hablábamos con Carlota Rojas, la Directora de IRFA Guayana. Decíamos que mucha falta que nos hace hoy a los venezolanos esas dos notas que constituyen nuestro nombre y que resumen nuestra identidad: 

Fe, porque hoy tenemos que creer en lo que no estamos viendo, tenemos que recuperar la fe en el hermano, piense igual o distinto a nosotros, fe en que podemos convivir pacíficamente, sin insultarnos, sin descalificarnos, sin agredirnos... sin matarnos; fe así como la maestra de educación inicial cree en que esos pequeños y esas pequeñas que hacen de una hoja un trasatlántico o un avión, podrán aprender a leer y escribir, aunque hoy sólo hagan garabatos. Esa fe que le hacía creer a JoséMary que donde no había escuela, ni un centavo, ni un ladrillo, habría escuela, "donde no se podía se pudo". ¡Mucha fe necesitamos!

Alegría, y estro no es "comeflorismo" ni tampoco banalizar los problemas que nos están afectando  a todos los venezolanos. La tristeza no es mala ni buena, pero si es excesiva y se prolonga, se puede convertir en depresión, que es una enfermedad. Si perdemos la alegría solo miraremos hacia abajo y veremos todo gris, porque solo enfocaremos el suelo, y nos perderemos del sol, o de las flores, o de las madres que sigue dando la bendición a sus hijos, o de las maestras que siguen jugando con los niños aunque no les alcance el sueldo. La alegría, asociada a la sonrisa- anticipo de la risa-, al agradecimiento, al trabajo bien hecho, a la valoración del otro porque valorar al otro nos hace mejores, esa alegría es necesaria para construir convivencia fraterna.

Cincuenta y nueve años nos habla de una obra que no ha sido producto de soluciones instantáneas, fáciles, habla mas bien de "terquedad evangélica"... 

Hace 59 años fue la lucha por la justicia educativa la que inspiró a nuestro fundador, ¿no será la construcción de la fraternidad, con justicia, con respeto, nuestra inspiración hoy?

Recomiendo, finalmente,a la familia amplia de Fe y Alegría, que se lea las Historias insertas en la agenda de este año,  son historias llenas de heroísmo y generosidad, no desprovistas de humor.

"Abrazo en grupo", como dicen los niños,

Luisa Pernalete

No hay comentarios: