Mostrando entradas con la etiqueta Petare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petare. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

Centro de Salud Santa Inés Petare regala salud a los padres

En celebración del Día del Padre, el Centro de Salud Santa Inés de Petare Invita a todos los pacientes hombres, mayores de 18 años,  a beneficiarse de una promoción para ponerse al día con la evaluación médica anual.

El lunes 22, martes 23, jueves 25 y  viernes 26 de junio se llevarán a cabo unas jornadas de diagnóstico que incluyen hematología completa, análisis de glicemia, colesterol y triglicéridos, además de una consulta con el médico internista, todo por 750 bolívares.
La idea es que el día que asista, la persona  se hace sus pruebas de laboratorio, que se le entregarán en la misma mañana y de continúo, el médico internista le hará el chequeo al paciente.

Todos los interesados deberán reservar su cupo por el  teléfono 0212-9077070.
Santa Inés de Petare se encuentra ubicado en la Av. Francisco de Miranda, edificio Instituto Previsión del Niño, segundo piso. Sector Lebrún.


viernes, 23 de noviembre de 2012

Bendecido Santa Inés -Petare

Muy cercano al número 400, son los pacientes que desde septiembre han acudido al Laboratorio Santa Inés UCAB de Petare, pero fue el miércoles 21 de noviembre, que se inauguró formalmente el espacio  para bautizarlo y agradecer muy especialmente a los donantes que hicieron posible la instalación y dotación de la sede.  
En el recinto todo brilla por su pulcritud, pero no solo en su parte física sino  en  los valores de eficiencia y mística que practica el grupo de profesionales que trabaja en el extremo este de Caracas. Bernardo Guinand, gerente general del Parque Social UCAB expresó: “nuestros ideales son propiciar alianzas entre el sector público, el privado y las instituciones sin fines de lucro. Es la Venezuela que queremos y que logra obras de servicio como ésta”. 

En un ambiente cálido y familiar la gente del Parque Social Santa Inés UCAB y de Petare, atendió al Rector Francisco José Virtuoso, al Padre Gustavo Sucre, quien bendijo el Laboratorio; al decano de Desarrollo Estudiantil UCAB, Néstor Luis Luengo; a María Matilde Zubillaga, directora de Avessoc; a los representantes del Instituto de Previsión del Niño, Eduardo Guinand (vicepresidente), Yolanda Reyes Zumeta de la junta directiva,  Alejandro Borrell de la sede de la esquina de Glorieta del centro de la capital; al director de Salud de la Alcaldía de Sucre, Julio Castro; junto a otros amigos y aliados.
La alegría y fraternidad fue compartida por los equipos de Santa Inés del oeste y del este: Bernardo Guinand, María Auxiliadora Vezga (asesora médica), Ovilia Barrios (directora del Laboratorio) , Carolina Fernández (de Comunicaciones y Educación para la salud), Betsabé Requena (administración), Mariana Borges (gerente de RRHH), Humberto Naranjo y Melissa Hernández también de Recursos Humanos, la hermana Pari, y de Petare, Wilmer Delgado (coordinador), Nair Bellorín y todo el grupo precursor del nuevo Laboratorio.
Recordamos que el Centro de Salud Santa Inés-Petare se encuentra ubicado en la avda.  Francisco de Miranda, edificio Instituto Previsión del Niño, segundo piso. Sector Lebrún y su teléfono es (0212)256.88.78.

martes, 25 de septiembre de 2012

Centro de Salud Santa Inés llega a Petare

Bernardo Guinand y personal del Centro de Salud. Foto: MFMR

El Centro de Salud Santa Inés UCAB tiene su homólogo en el barrio La Pradera, en La Vega. Ahora, desde el lunes 17 de septiembre, funciona un centro similar en Petare.

Este ofrece servicios de laboratorio a precios solidarios, como pruebas hematológicas, de coagulación, químicos, de hormonas, inmunoserología, marcadores tumorales, bacteriología, drogas, uroanálisis, perfiles, entre otros.

Está ubicado en la avenida Francisco de Miranda en el edificio del Instituto de Previsión del Niño, segundo piso, sector Lebrún de Petare. Se puede contactar a través del teléfono (0212) 256 88.78.

 “La idea es trasladar la experiencia de Santa Inés a Petare con nuestra calidad de servicio y compromiso social”, expresó Ovilia Barrios, directora de los laboratorios.

Gracias a la alianza con el Instituto de Previsión del Niño, el Laboratorio Santa Inés es realidad después de varios años de convenios. La exprimera dama de la República, Betty Urdaneta de Herrera, donó el piso para desarrollar este proyecto de apoyo a la comunidad.

La inversión en remodelación y acondicionamiento fue de más de un millón de bolívares, y la dotación se logró gracias al apoyo del Dividendo Voluntario para la Comunidad, Fundación Empresas Polar, Fundación Banco Mercantil, Amigos Solidarios del Centro de Salud Santa Inés, la asociación Eva Jerums Heifer y otros donativos privados.

Una persona fundamental en la creación de este servicio es el arquitecto Eduardo Guinand Baldó, miembro del directorio del Instituto de Previsión del Niño y persona muy cercana al Parque Social UCAB. La Alcaldía de Sucre, a través de su Dirección de Salud, estableció comunicación con médicos de Santa Inés UCAB y en Petare. La idea es concretar una mayor alianza con las autoridades municipales, informó el gerente general del Parque Social UCAB, Bernardo Guinand.

Serán las bioanalistas Fabianne Benavente y Nair Bellorín quienes estarán a cargo del laboratorio, que ese primer día de funcionamiento atendió a seis pacientes. La inauguración formal no tiene fecha determinada, pero lo importante fue iniciar el servicio a la comunidad.

En el Centro de Salud Santa Inés se abre espacio para ocho nuevas plazas laborales. Las dos bionalistas antes mencionadas, un asistente administrativo (Wilmer Delgado), una recepcionista (Yarisbey Sánchez), una cajera (Zuleimy Marcano), un auxiliar de Laboratorio (Daibelis Pinto), un mensajero (David José Molina Requena) y una cristalera y de servicios de mantenimiento (Johana Gutiérrez).

María Fernanda Mujica
Dirección de Medios y Enlace