Hacer vida en el Parque Social
En forma con baile al son de tambores
Desde
enero, se sostuvieron conversaciones informales entre el Parque Social y la
Dirección de Cultura con la idea de ofrecer alternativas culturales y
recreativas para todas aquellas personas que hacen vida en el Parque Social
(empleados, familiares, vecinos, usuarios, pacientes, entre otros). Además, se
pensó en planificarlas por la tarde al caer del día, para que así, el Parque adquiriera
aún más vida, ya que todos nuestros servicios tienen alta demanda en horas de
la mañana.
Esta
idea sonó bastante buena y comenzamos a buscar los mecanismos para llevarla a
la acción. No siempre que surgen ideas, éstas se desarrollan rápidamente, hay
que buscar los mejores momentos y seguro serán muy fecundas. Nos propusimos
abrir tres talleres y una actividad física recreativa, a saber: taller de
iniciación al teatro infantil, taller de danza tradicional para niños y niñas y
taller de iniciación al cuatro venezolano, y la actividad de bailoterapia-tamborterapia.
Bailes tradicionales
Hacer
que la idea cobrara vida tomó algunas semanas, pero ya madurada se lanzó la
promoción y logramos tener, en medio de alguna dificultad, la fecha para
arrancar. Aquí siento que el país nos atraviesa a todos, en todo, y aunque
queramos que esto no sea así, no nos escapamos de la realidad. Logramos sortear
las dificultades y con fecha en mano nos dispusimos a abrir los talleres.
El jueves 7 de abril se dio inicio a los
talleres y la actividad de bailoterapia. Observar que la gente asiste con
cariño para los talleres infantiles con sus hijos , sintiendo que van a
aprender mucho de ello, teniendo la idea que todo lo que brinda el Parque
Social es bueno, hace que el reto sea grande. Tener un espacio para el
esparcimiento, ejercicio físico y cuidado del cuerpo a través de la bailoterapia,
tanto para quienes hacemos vida en el Parque como para todos quienes nos
visitan, complementa la loable labor del Centro de Salud Santa Inés UCAB.
Enfermeras tocan cuatro, entre otros
Como
lo expresaba, el reto que se plantea con estas actividades es alto. Es Importante
tener la meta y el horizonte claros para así dar lo mejor. Que el Parque Social
P. Manuel Aguirre, SJ siga sumando alivio a las penas de la gente teniendo sus
puertas siempre abiertas para la comunidad.
Termino
agradeciendo a cada persona que sigue sumando a la tarea diaria, que siente
como propia esta institución y da lo mejor de sí. En este caso puntual al
equipo de cultura UCAB por su asertividad en la propuesta. Como dijo sabiamente
San Ignacio “no el mucho saber harta y satisface al alma, sino el gustar y
sentir de las cosas internamente”. sSgamos sintiendo y gustando internamente de
cada cosa que hacemos para hacer de la vida, la mejor vida vivida.
Eddy Suárez
Fotos: E.S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario