lunes, 18 de enero de 2016

VAMOS AL PARQUE de PROYECCIÓN Y RELACIONES COMUNITARIAS

Robótica en la escuela 




La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de educación en edad temprana y hoy en día todos los jóvenes se adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías. En la actualidad, es clara la importancia de lo digital y de contar con el acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación para potenciar la competitividad e innovación de los adolescentes.
Recientemente, la Coordinación de Tecnología Educativa y la  Dirección de Proyección y Relaciones Comunitarias de la UCAB desarrollaron un proyecto educativo para mejorar en los estudiantes las competencias de aprendizaje e innovación a través de la robótica. El proyecto que lleva por nombre Robótica en la escuela, permite que los alumnos diseñen, construyan, programen y pongan en funcionamiento un robot móvil con fines específicos según el tema abordado.
Robótica en la Escuela involucra a jóvenes de las parroquias La Vega, Antímano, Las Mayas, San Agustín, Petare, Catia y algunas escuelas del estado Vargas.  Durante noviembre del año pasado, se realizaron talleres de formación en aulas de la UCAB, para “acercar  a los participantes al mundo de la robótica, mostrando su impacto en la sociedad y su incorporación a algunos sectores de la producción en Venezuela”, comentó el profesor Alejandro Del Mar, coordinador del proyecto.
A través de exposiciones itinerantes, el autobús de Robótica en la Escuela se trasladó a 20 instituciones educativas de Caracas y Vargas, beneficiando a más de 1.000 estudiantes. “Lo mejor del proyecto es poder llegar a la mente y corazón de los niños y adolescentes que concurrieron. El hecho de que ellos visualizaran de manera sencilla el problema de la contaminación ambiental y la capa de ozono durante las exposiciones fue importante, porque desde pequeños pueden asumir un mayor compromiso ambiental” expresó Del Mar.
Los docentes también compartieron espacios para la capacitación en el área de ciencia y tecnología, una experiencia que además les permitió trabajar en equipo con profesores de otros centros y conocer realidades educativas diferentes.
“Si trabajamos en equipo, universidad, empresa y comunidad, podemos tener mejores y amplios resultados donde todos salimos ganando, en especial, nuestros niños, niñas y adolescentes. ¿Nos podemos imaginar lo que podrán lograr estos jóvenes cuando lleguen a la universidad? Les posibilitamos con estas experiencias un mundo de conocimiento, inquietudes, liderazgo y compromiso”, opina el profesor Alejandro Del Mar.
Los adolescentes requieren formación constante en las áreas de ciencia y tecnología, lo cual puede servir como medio para adquirir nuevas competencias en el ámbito educativo. Robótica en la escuela es un programa que permite adquirir nuevas experiencias de aprendizaje para los estudiantes del país, una iniciativa que se espera llevar a más escuelas y liceos de Venezuela.
Si desea contactarnos escriba a: voluntariado@ucab.edu.ve  / Twitter: @VoluntariosUCAB



Publicado en el Diario 2001, el sábado 16 de enero de 2016.
















Publicado en el Diario 2001, el sábado 16 de enero de 2016.

No hay comentarios: