La UPLA es un espacio de aprendizaje infinito
Al oírla describir con tanta pasión a la Unidad de
Psicología Padre Luis Azagra, S.J, se vino a mi mente la espuma incesante de
cuando se descorcha una botella de champán. “Yo no sabía que existía un espacio
como este”, dice la psicóloga Laura Stoop quien en enero próximo cumplirá dos
años de trabajo en la UPLA.
“Esta Unidad es única, nuestra experiencia debería
replicarse no solo en el país sino en la América Latina. Es un centro de de
aprendizaje infinito, de discusión de casos en equipo, de nutrirse de los que
tienen más experiencia, no hay burocracia, hay libertad de crear y mucha
confianza en el grupo. Es mi lugar ideal para trabajar”, dice la joven
profesional que se laureó en la UCV en el año 2009 y posteriormente se fue a la
Universidad Complutense de Madrid a cursar un postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica.
“Regresé al país en el año 2012, con mucha suerte pues
venía a trabajar en Quimbiotec del IVIC en una tarea que me parecía interesante
aplicando mi carrera a los proyectos sociales de la institución y aparte, yo
conocía al IVIC desde pequeña pues mi madre trabaja allí y vivo en San Antonio
de Los Altos”, dice Stoop.
Pero esa luna de miel con su primer trabajo le duró poco
y en sus palabras “Fue horrible”. Smirna Romero, una compañera de pregrado le
comentó que había una vacante en la Unidad donde trabajaba y ella le dio su
currículo. Esperó un tiempo que se le hizo eterno, y al recibir la grata
noticia de que era aceptada en la UPLA, introdujo inmediatamente su renuncia en
el IVIC, y desde ese momento “Fui muy feliz”.
Laura comenta que su fascinación es el trabajo en el
consultorio y lo ejerce en su consulta privada, pero en la UPLA su actividad es
triple y las tres, dice gustarles muchísimo. Integra el equipo de Proyectos que
planifica los talleres solicitados por colegios y otros entes para solucionar
problemas específicos, entre otros programas especiales; está en Psicología
Clínica y Psicología Escolar con las comunidades. Después de explicar la
dinámica diaria expresa “Es mi lugar ideal para trabajar por lo variado y eso
me encanta. Aquí uno siente que el trabajo sirve para algo y para algo con el
país”.
Quisimos saber si existe diferencia entre los pacientes
que pertenecen a los estratos socioeconómicos bajos y medios, y responde que en
general, el primero es más solidario y generoso.
Llama la atención la juventud del grupo de psicólogas que
laboran en la Unidad. En los cubículos siempre hay gente trabajando con grupos
de niños o adolescentes y, afuera hay personas esperando para entrar en consulta.
La gente de las comunidades vecinas acude al
Parque Social UCAB en busca de asesoramiento.
Irse no es fácil
El tema país no pasó debajo de la mesa. El grupo que
almorzaba ese día demostraba esperanza por las votaciones realizadas este 6 de diciembre.
Entonces Laura dice: “No es sencillo emigrar. Por ejemplo, para mí ha sido un
regalo formar parte de la UPLA. Aquí las cosas se hacen, es un trabajo real,
donde también haces amigos, existe respeto. Esto es muy difícil de conseguir
afuera y estar aquí lo disfruto”. Aparte, Laura está muy entusiasmada con el
apartamento nuevo que ella y su pareja están arreglando en San Antonio.
A través de su testimonio se puede conocer la densidad laboral
en la UPLA, que abarca también la docencia y la investigación. Ella dicta la
Práctica de “Psicopatología Clínica de Adolescentes”. También hace yoga, le encantan los gatos y tiene una como fiel compañera, que hasta su foto es su perfil en whatsapp.
Dejar espacios
Laura cuenta que al finalizar un trabajo con un grupo de
niños entre 4 y 6 años, que conducía junto a John Souto, mientras un infante le
ponía estrellitas en la cara, ella trataba de sacarle puntas infructuosamente a
unos colores, y le preguntó a John“¿Cómo se le saca la culpa a esto?”. Y es que
el subconsciente siempre aflora y Laura no quería dejar de estar con esos niños
pero debía asumir otras responsabilidades en la Unidad de Psicología Luis
Azagra, S.J, en el Parque Social UCAB.
Entrevista y fotos: María Fernanda Mujica Ricardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario