jueves, 10 de noviembre de 2016

Athamaica Sierra de la UPLA, otra psicóloga Todoterreno

Athamaica Sierra  invita a los estudiantes a integrarse al servicio comunitario


El psicólogo debe saber que el mensaje enviado
no es siempre el mensaje recibido

“Tú sabes lo que haces y por qué lo haces, más no sabes lo que tu hacer hace” Michel Foucault

La atención comunitaria, desde el inicio de su carrera, fue importante para ella

El área clínica es lo que le apasiona, centrarse más en las particularidades, en las personas, no solo clínicamente sino en lo comunitario que también es un área que se cultiva en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con las actividades de servicio comunitario, así expresó Athamaica Sierra, joven psicóloga egresada de la UCAB, quien comenzó su labor en la Unidad de Psicología del Parque Social en marzo de este año, lleva solo cinco meses laborando en la Unidad.

Señala que desde el inicio de su carrera en la UCAB, la labor comunitaria en el Parque Social tuvo presencia en su formación como psicóloga. Considera que su período académico en la universidad fue excepcional, tuvo la oportunidad de compartir con profesores destacados.

Trabajar en la Unidad representa lo mejor de la piscología para ella, es un reto que le permite continuar su aprendizaje como psicóloga ya que la mayoría de sus profesores realizaron su praxis en el Parque Social, y por ende escogió cursar el postgrado en Psicología Clínica Comunitaria en la universidad.

Define el ambiente laboral del Parque Social como su casa, ya que brinda una acogida familiar que la hace sentirse bienvenida.

En su tiempo libre (que no suele tener mucho) suele leer, ver películas, salir al aire libre, compartir con su familia y amigos.

Un psicólogo debe tener sensibilidad hacia el otro

 “Tú sabes lo que haces y por qué lo haces, más no sabes lo que tu hacer hace” 
de Michel Foucault:
Es la frase que identifica a Athamaica como psicóloga. Explica que se puede estar muy claro en por qué quieres hacer algo o por qué quieres decirle a alguien algo, pero no sabes el impacto que puede tener esa respuesta en la otra persona.

Añadió que en esto radica en parte la terapia del psicólogo, porque muchas veces se quiere decir algo y a veces el paciente no está preparado o no entiende en ese momento lo que quiere decir, o al revés el paciente quiere transmitir una idea y se pueden presentar problemas de interpretación, es por esto, que el psicólogo debe estar siempre atento a no solo lo que quiere decir sino ser sensible a lo que el otro puede interpretar sobre lo que se dice. Virginia Satir, una de las psicólogas más influyentes de la historia, también expresa que “El mensaje enviado no es siempre el mensaje recibido”, aportando que cuando interactuamos con alguien, tenemos que tener en cuenta su punto de vista y no solo el nuestro, puesto que el otro interlocutor tiene su propia visión del mundo. Lo que para nosotros puede tener mucho sentido, para él no.

Por último, el mensaje de Athamaica Sierra para los estudiantes de la UCAB es motivarlos a integrarse al servicio comunitario ya que permite conocer el mundo desde la perspectiva de otra persona, a través de ejercicios de sensibilización y estar en disposición para ponerse en el lugar de los otros.

Entrevista y fotos Julia Andrea Herrera López






No hay comentarios: