lunes, 19 de agosto de 2013

John Souto: “Deseo que el Parque obtenga fortaleza económica para trabajar con más tranquilidad”

John Souto es conocido por todos los que trabajan en el Parque Social por su solidaridad. Es coordinador del área de psicología escolar y también integra el equipo de investigadores de la Unidad de Psicología Padre Luis Azagra, SJ
––Por favor, describe tus responsabilidades en el Parque.
––Organizo y codiseño con mis compañeros los espacios grupales y las actividades para los niños con dificultades en el rendimiento escolar; igualmente soy facilitador y planifico los grupos psicoterapéuticos para niños, adolescentes y adultos que como terapeuta me toca diseñar y supervisar. Igualmente formo parte del grupo de colegas investigadores, que coordina Manuel Llorens, donde colaboro con el levantamiento de estadísticas.
–– ¿Qué te inspira trabajar día a día?
––Tenemos un compromiso con sectores que comúnmente no tendrían acceso a servicios como los que brinda la UPLA, que promueve la justicia contra la exclusión social.
–– A su parecer, ¿Qué diferencia al Parque Social de otros lugares?
––Voy a hablar de la UPLA. Aquí hay libertad para crear intervenciones novedosas, proponemos prácticas de una psicología que sea sensible a la cultura de nuestros contextos sociales, a las peculiaridades de las comunidades a las que les brindamos atención psicosocial. Nuestra mirada a la problemática psicológica es compleja porque abarca lo psicosocial, lo psiquiátrico, lo escolar, lo comunitario, lo cultural, lo histórico, lo individual y ésta es la mirada compleja con que trabajamos con las comunidades con las que interactuamos.
––Describa al Parque Social en una idea.
––El Parque es un lugar que lucha contra la exclusión social y donde las iniciativas novedosas son bienvenidas. Les permite a las comunidades acceder a servicios de calidad y nos permite trabajar ante las adversidades y problemáticas sociales. Es un lugar muy agradable donde me siento acompañado en mis funciones.
–– ¿Cómo le gustaría ver al Parque Social en un futuro?
––Me gustaría que obtuviera mayor fortaleza económica para laborar con más tranquilidad, para así poder brindar más servicios de atención, que pudiera ser un espacio capaz de divulgar y mostrar su experiencia de más de 15 años que sirviera como referencia a otros centros del país.
–– ¿Qué hace de tus días algo diferente?
––Aquí es agradable compartir con mis compañeros y conversar con ellos. Es sabroso detenernos a tomar un café a media jornada. Eso hace que las exigencias del día sean más ligeras ante lo duro de la cotidianidad.
–– ¿Qué le gusta hacer en sus ratos libres?
––Ver películas, leer, correr y pasar ratos con la gente querida.


No hay comentarios: