Mostrando entradas con la etiqueta Vargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vargas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Hospital San José de Maiquetía cumple 125 años



El primer centro hospitalario que ofreció sus servicios en Venezuela se dedica a dar solución a las necesidades de salud de poblaciones vulnerables en el estado Vargas

Entre las calles El Viaducto y Real de Pariata, frente a la Plaza Machado, se encuentra el Hospital San José de Maiquetía. Por su cercanía al Aeropuerto Internacional y Puerto Marítimo de La Guaira es un hospital de referencia nacional e internacional. Es una obra de la Asociación Civil Hermanitas de los Pobres.

El 22 de abril de 1888 fue inaugurado por el Padre Santiago Machado y la Hermana Madre Emilia de San José, quienes son sus fundadores. Desde ese entonces, se ha promovido la salud integral a los sectores más pobres sin importar las adversidades a lo largo de 125 años, que no es cualquier cosa.

En el año 2012, el hospital atendió 86.244 pacientes. Presta servicios de tomografía, radiología, neurocirugía, endoscopia, laboratorio, consulta externa, hospitalización, cirugía, pediatría, maternidad, banco de sangre, emergencia las 24 horas y otras especialidades.

El Hospital San José de Maiquetía es un centro de salud afiliado a la red AVESSOC. Esta asociación de centros de salud, sin fines de lucro de la Iglesia, es promovida por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER). Entre sus objetivos fundamentales se encuentra promover la salud integral, la atención médica de calidad a poblaciones vulnerables y la creación de espacios de cooperación entre las organizaciones miembros.

Tragedia de Vargas
Hace trece años sucedió la tragedia de Vargas. “A pesar de la fuerza del río, el agua no entró al hospital. Se atendió a mucha gente en un lapso de quince días. Se les brindó atención médica a toda persona que la necesitaba”, reveló la arquitecta, Milka León. El hospital no trabajó solo; se coordinaron todos los servicios hospitalarios de los entes públicos y privados. “Todos realizamos nuestro máximo esfuerzo”.
Cuentan sus experiencias
La oncóloga Luisa Eugenia Colmenares trabaja desde hace cuatro años en el hospital y confesó: “La paz que se consigue aquí no se consigue en ningún otro lado. Es una paz espiritual muy grande, porque uno cumple una labor profesional y social”. Piensa que hay que crear conciencia entre todos los médicos del hospital para crear grupos deespecialistas que se dediquen a la investigación y las conclusiones ayudarían a resolver problemas médicos de la población de Vargas y a proyectar la longeva institución.
Gabriela González, paciente del hospital, opinó: “El servicio del hospital es excelente. Te atienden inmediatamente y con amor. Los doctores prestan su ayuda social sin importar de donde vengas”.
Necesidades principales del hospital

Entre las primeras 5 causas de muerte de la mujer venezolana está el cáncer de seno. Actualmente, la mamografía digital es el medio más idóneo para el diagnóstico precoz y control de esta patología. El estado Vargas no cuenta con este servicio dentro de su red pública.

El médico radiólogo, Robert Pirela, insistió en la necesidad de una unidad de mamografía digital
en el Hospital. “Los estudios de mamografía digital son de alta resolución, ofrecen la capacidad diagnóstica más elevada, casi sobre el 98%” y confirmó que: “Aquí a los equipos se les hace un mantenimiento continuo. Manejamos costos básicos para mantenerlos. Estamos aquí por una vocación social y profesional”.

La intención del Hospital San José de Maiquetía es construir una unidad integral de atención femenina dirigida a los diagnósticos de aquellas lesiones de alta incidencia (cáncer de cuello uterino, cáncer de mamá, entre otros). Esto con el fin de ayudar y prevenir en la incidencia de VPH que en los últimos años aumentó en las adolescentes. También requiere una nueva unidad de terapia intensiva, que ahora funciona en un espacio del área de emergencia.

El radiólogo aprovechó para relatar su experiencia: “A veces, el paciente varguense no se imagina el servicio de calidad que tiene por especialización. Esto es una lucha. Los entes públicos nos exigen bastante, si nos exigen deberían ayudarnos a mejorar las instalaciones, esto es una inversión segura, estamos para formar un equipo y resolver los problemas de salud”.

La arquitecta León ratifica: “Todos somos una familia. Los médicos, las hermanas, la administradora, todos trabajamos en equipo y nos dedicamos a la atención de las personas. El Padre Machado y la Madre Emilia nos dejaron el legado de atender a los más necesitados y lo debemos continuar. Es un trabajo que uno hace con alegría donde existe armonía laboral”.



Redacción: Maira Ferreria- Comunicaciones Avessoc
Fotos Alexandra Orellana- Avessoc

lunes, 19 de noviembre de 2012

Evento Eco Deportivo para Alianza "Venezuela en Comunidades"


¡La Parroquia Naiguatá esta de fiesta!  ¡El 24 de Noviembre celebra los  11 años del Centro Comunitario Camurí Grande!

Sábado 24 de Noviembre  Festival Eco Deportivo Playero La Piragua
11 años del Centro Comunitario Camurí Grande
 
ASOCIACIÓN CIVIL COMUNIDAD CAMURÍ GRANDE TE INVITA
 
 
 
Habrá Caminata Familiar 5km, competencias amistosas de voleibol, entrenamiento de surf, competencias de tennis beach, colchones inflables, actividades ecológicas y mucha alegría EN PLAYA PELÚA!


Inscríbete ya en la Caminata familiar 5K
Hora 7:00am 
RUTA: desde el Centro Comunitario hasta Care y regreso a Playa Pelua!
Costo por participante: Bs 40c/u
Promocion Familiar (min 3 miembros) Bs. 30 c/u
 Inscripcion incluye: franela, hidratacion, frutas y rifa
Entrega de franelas a partir del dia viernes 23 o a las 7:00am el dia del evento.
Inscribe a tu equipo en la Competencia Amistosa de voleibol
Forma tu equipo de voleibol e inscríbelo ya, cupo limitado!
Competencias de voleibol: 8:30am a 4:00pm
6 personas por equipo
Costo por equipo: Bs. 60 c/u

Inscribe a tu equipo de Skipping Beach
4 personas por equipo
equipos mixtos
Sin costo


Contáctanos:  Tf 892-8075