jueves, 18 de junio de 2015

Siempre debemos tener ilusiones y proyectos

El Parque Social es como su casa
En el Parque Social UCAB, en Clínica Jurídica Luis María Olaso, S.J., Janette Revette es la abogada fundadora, porque siendo estudiante de Derecho en Montalbán, fue integrante del Voluntariado de Trabajo en Establecimientos Penitenciarios (VTEP), donde guiados por el  jesuita Olaso, defensor de los derechos humanos, los estudiantes revisaban los expedientes de los reos en tribunales, festejaban días como el de la Madre, celebraban  oficios religiosos, entre otras actividades.

Sus orígenes son muy humildes; creció y desarrolló parte importante de su vida en la Parroquia de El Cementerio. Cuenta que su madre siempre la mantuvo vinculada a las actividades de voluntariado en la iglesia San Miguel de El Cementerio como una forma diferente de socializar con la gente. Para Janette esa vocación y deseo de ayudar al otro se lo debe a su mamá, y además afirma que forma parte de lo que es su esencia como persona.

Es profesora en la escuela de Derecho donde estudió siendo becada, fue juez de familia durante cuatro años, y actualmente está desarrollando un trabajo de investigación sobre “La realidad del principio de la no discriminación en la población afrodescendiente e indígena en el Sistema de protección de niños, niñas y adolescentes”, para así culminar su  doctorado. Su especialidad es el Derecho privado y específicamente de Familia.

En todo Amar y Servir
En 1985, una vez graduada, decide seguir colaborando con el voluntariado como profesional porque no encontraba trabajo. Afirma que de toda esa experiencia adquirió la vocación y la cultura comunitaria. Se mantuvo durante diez años ejerciendo su profesión fuera de la universidad, hasta que en 1994 fue convocada a trabajar como docente, comenzó haciéndolo cuando Clínica funcionaba en Antímano y no era lo que es actualmente, hasta que se fueron agregando más profesores y se convirtió no solo en un programa de voluntariado, sino en una cátedra de la Facultad de Derecho de la UCAB.

Con ganas de seguir trabajando
Expresa que la Universidad siempre colocó un abogado para que prestara asesoría jurídica a la comunidad ante cualquier situación. Para Janette, la enseñanza clínica y la vocación comunitaria forman parte de su idiosincrasia y reconoce haber contado con los mejores maestros para su formación, entre ellos Chibly Abouhamad Hobaica de quien rescata una frase que la ha convertido en su lema profesional: “La familia en sede judicial debe ser estudiada y no juzgada”.

Su meta es culminar el doctorado y convertirse en profesor titular de la UCAB. Con 20 años de servicio, Janette planea jubilarse  en un futuro con la creación de una fundación para niños abandonados. Anhela que su retiro no solo sea digno, sino dinámico. Dice: “Uno solo envejece y muere cuando la mente deja de tener ilusiones y proyectos”.

En sus tiempos libres va a la playa, pues para ella, el contacto con el aire libre es importante. Se considera una persona introspectiva y solitaria que le gusta estar en su casa disfrutando del sonido de la lluvia y el cantar de los pájaros. Está casada con el profesor, también de la UCAB, Alfredo Amaris González, desde hace nueve años.


Entrevista y fotos: América Cañizález


No hay comentarios: