jueves, 11 de junio de 2015

SEGURIDAD VIAL 13-06-2015

Fundación Francisco Herrera Luque invita al Encuentro de Seguridad titulado: SEGURIDAD VIAL, con el Profesor Omar Hernández, el día sábado 13 de junio a las 11:00 am. En la Biblioteca Herrera Luque. Costo Bs. 100,00. DIRECCIÓN: 3ra. avenida entre 2da. y 3ra. transversal, Biblioteca Los Palos Grandes, sótano 2. INFORMACIÓN:www.fundacionherreraluque.org – fundacionherreraluque@gmail.com – 0212 2147966

 

LA CHARLA

La siniestralidad en las vías ha ido generando una conciencia cada vez más aguda sobre la necesidad de entender sus causas, como paso previo para intentar diseñar y poner en aplicación medidas eficaces para reducirla significativamente. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto un Plan de Acción para el Decenio 2011- 2021, con el cual invita a las sociedades y gobiernos del mundo a dedicar considerables esfuerzos y recursos para abatir las cifras de fallecidos y/o lesionados en accidentes de tránsito. El enfoque propuesto por el Sociólogo Omar Hernández, a partir de su experiencia en  investigaciones, docencia  y consultoría en temas de seguridad vial, plantea la necesidad de entender este fenómeno -con características muy severas en Venezuela-,  como un sistema, integrado por componentes internos que funcionan en un entorno que  los condiciona fuertemente,  y cuyo componente decisivo lo constituyen las personas en sus diferentes roles y en función de sus esquemas culturales de valores: conductores, pasajeros, peatones, agentes reguladores de la circulación y otros actores que influyen en crear condiciones de riesgo en las vías.

Dr. OMAR  HERNÁNDEZ 

Consultor en proyectos y estudios socioeconómicos y de urbanismo, de vivienda, y seguridad vial. Profesor e Investigador  en Venezuela,  en las Universidades Central y Simón Bolívar, y Profesor Invitado en London  University  College, Reino Unido  y  Cornell University, Estados Unidos. Fue Director del Instituto de Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela y del Instituto de Estudios Regionales y Urbanos de la Universidad Simón Bolívar.

No hay comentarios: