Maritza es una muchacha
que labora en el área de Proyectos Pedagógicos y Servicio Social. Su tez blanca
no delata su domicilio en La Guaira y siempre está dispuesta a atender con una
sonrisa. Su trato amable es también una característica que la define. Se
desempeñó durante dos años como becatrabajo en el departamento donde hoy trabaja
y, tras obtener su título como licenciada en Educación Integral en 2009, fue
contratada como fija.
¾
¿Cómo
definirías tu labor aquí?
¾
MI trabajo aquí es apasionante, lo disfruto mucho. Me
llena porque es un impacto positivo en la vida de la gente y eso es muy
gratificante, poder entregarles algo de lo que sabes para ayudar. Realmente si
uno no disfruta lo que hace, no sé lo que está haciendo aquí.
¾
¿Qué te inspira
a trabajar día a día?
¾
Lo primero es mi equipo de trabajo, el ambiente
armónico en el que estamos en nuestra oficina y el tener a Guadalupe Vallebona
como jefa. La vocación que tengo hacia lo que hacemos aquí: Aportar lo que
sabes a las comunidades y que ellos te recompensen con una sonrisa hace que
trabajar en Proyectos Pedagógicos y Servicio Social sea diferente a hacerlo en
cualquier otro sitio.
¾
¿Qué
diferencia al Parque Social de otros lugares?
¾
La calidad de servicio, el ambiente de familia y
armonía y la calidad humana se conjugan y hacen al Parque Social exitoso. Más
allá de lo económico de los servicios, creo que lo anterior hace la diferencia.
¾
Describe al
Parque Social en una idea
¾
El Parque Social es una familia. Es una universidad de
aprendizaje; es mi escuela y mis valores.
¾
¿Cómo te
gustaría ver al Parque Social en el futuro?
¾
¡Multiplicado por mil! (risas) Me gustaría verlo
creciendo, incorporando servicios y con más sedes. Que sea el primer punto de
referencia en el país con respecto a servicios de salud, educativos y otras
áreas de atención a las comunidades.
¾
¿Qué hace de
tus días en el Parque Social algo diferente?
¾
El compartir con las personas; desde los alumnos de la
UCAB que hacen su servicio comunitario con nosotros, los niños de las escuelas,
las personas de la comunidad. El poder ayudar y dibujar sonrisas en sus
rostros.
¾
¿Qué te gusta
hacer en tus ratos libres?
¾
Me encanta pasear, conocer Venezuela. También me gusta
mucho bailar y leer.
¾
¿Cómo te
definirías a ti misma?
¾
Soy una persona sencilla. Dentro de mi trabajo he aprendido
a serlo más y a sensibilizarme con respecto a muchísimas cosas, porque al tener
que ir a las escuelas de las comunidades con las que trabajamos vemos
realidades muy diferentes a las nuestras.
Texto y fotos: Ana Páez
No hay comentarios:
Publicar un comentario