jueves, 11 de julio de 2013

Un premio de derechos humanos benefició a la comunidad escolar Luis María Olaso de La Pradera en La Vega

Son muchas las condiciones físicas, ambientales, sociales y económicas que un niño debe tener para obtener éxito escolar: contar con una visión correcta es una de ellas. Es posible que muchos niños dispersos e inquietos en el aula lo sean porque no están viendo bien, y son tantos los escolares de nuestras comunidades que jamás han visitado a un oftalmólogo u optometrista.

Cuando el P. Luis Ugalde recibió el Premio de los Derechos Humanos por parte de la Fraternidad Hebrea B`nai B`rith en 2012El galardón no sólo consistió en la medalla, el acto en su honor, sino en algo muy valioso para él y la comunidad de La Pradera en La Vega donde es párroco, responsable y amigo de la comunidad católica. Allí hay un dispensario de salud, una pequeñita iglesia y una escuela modelo llamada Luis María Olaso de las que Ugalde es constructor junto a la comunidad. Fue para la escuela el donativo.
Después de varias reprogramaciones por la situación país y las agendas respectivas, se logró el operativo oftalmológico de Ópticas Caroní a la comunidad de niños, padres, maestros y empleados de la escuela “Luis María Olaso”, desde el martes 2 hasta el jueves 4 de julio. Las jornadas coordinadas por la directora Marta Piñango; Heryca Colmenares, coordinadora de La Vega de Proyección a la Comunidad en la UCAB; Miriam Feil de la B´nai B’rith y los responsables de Ópticas Caroní que atendieron a 246 escolares, alumnos del primero a sexto grado más maestros, trabajadores y padres.
Esta labor de responsabilidad social de la Óptica comprende la revisión visual, la entrega gratuita de los lentes con fórmula a los niños que no aprobaron el examen de los ojos, que sumaron 70. La otra parte de la comunidad recibió un descuento de 30% en los las monturas y cristales.
Suman cuatro años las visitas de personal especializado a sectores de bajos recursos que llegan con sus máquinas especiales que despiertan la curiosidad y alegría de los niños. Los técnicos de responsabilidad social de Ópticas Caroní han visitado escuelas, ancianatos, casas hogares de niños de la calle en diversos sectores de Chacao, El Hatillo, La Vega y han llegado hasta la población de Los Roques. Ellos confían en que los padres continúen prestándole atención a la calidad visual de sus hijos.

No hay comentarios: